Traductor

19 de junio de 2025

Coaching Sistèmic Esportiu, Què és i quins beneficis ens aporta...

El coaching sistèmic esportiu és una eina poderosa que ajuda als atletes i equips a assolir el seu màxim potencial, no només a nivell físic, sinó també mental i emocional. Es basa en la comprensió de l'esportista com un sistema integrat dins d'un context més gran que inclou l'equip, els entrenadors, la família i altres influències externes. Aquest enfocament busca millorar el rendiment individual i col·lectiu mitjançant el desenvolupament de la consciència i la responsabilitat personal.

A continuació, es detalla en què consisteix un taller de coaching sistèmic esportiu i com pot beneficiar els participants.

Objectius del Taller

  1. Millorar el Rendiment: Proporcionar eines per ajudar els atletes a millorar les seves habilitats tècniques, tàctiques i psicològiques.

  2. Fomentar la Cohesió d'Equip: Desenvolupar la capacitat de treballar de manera efectiva dins d'un equip, fomentant el respecte mutu i la comunicació.

  3. Desenvolupar la Resiliència: Ensenyar estratègies per afrontar els reptes i les pressions inherents a la competició esportiva.

  4. Potenciar la Intel·ligència Emocional: Ajudar els participants a reconèixer i gestionar les seves emocions per prendre decisions més encertades.

Metodologia del Taller

El taller de coaching sistèmic esportiu utilitza una combinació de tècniques interactives i participatives que poden incloure:

  • Sessions de grup i individuals per treballar aspectes específics del rendiment i la dinàmica de l'equip.

  • Anàlisi de casos d'estudi per identificar patrons i dinàmiques que afecten el rendiment.

  • Exercicis de reflexió i autoconsciència per ajudar els participants a identificar els seus punts forts i àrees de millora.

Beneficis del Taller

  • Millora del Rendiment Esportiu: Els atletes poden experimentar una millora significativa en el seu rendiment gràcies a una major comprensió de les seves capacitats i limitacions.

  • Major Cohesió d'Equip: Els equips que participen en aquests tallers sovint veuen una millora en la seva dinàmica i cooperació.

  • Desenvolupament Personal: Els participants desenvolupen habilitats que els beneficien tant dins com fora del camp esportiu, com la gestió de l'estrès i la comunicació efectiva.

  • Adaptabilitat i Flexibilitat: Els atletes aprenen a adaptar-se ràpidament a les situacions canviants durant la competició.

El taller de coaching sistèmic esportiu és una inversió valuosa per a qualsevol atleta o equip que busqui maximitzar el seu potencial. A través d'un enfocament holístic, els participants no només milloren el seu rendiment esportiu, sinó també la seva capacitat per afrontar els reptes de la vida amb confiança i determinació.

28 de abril de 2019






Hola a tots/es

Us invito ha entrar a la nova pàgina web que creat com a professional de la psicologia:
Web: Meri Puig Psicològa/Psicoterapeuta col 26768 



Hola a tod@s

Os invito ha entrar a la nueva página que creado como profesional de la psicología:
Web: Meri Puig Psicóloga/Psicoterapeuta col. 26768 




11 de abril de 2016

Amanecer






Un nuevo amanecer.

Un rayo de sol, un paso más hacía nuestro crecimiento, una nueva comprensión, una ilusión.....
Dolor, miedo, tristeza, muerte, vida, alegria.........Todo forma parte de nuestra existencia.
Ampliamos la  mirada hacía aquello que nos hace vibrar, que nos da luz y fuerza.

Nuevo amanecer, que simple, y a su vez que bello.
Tendemos a buscar la belleza en lo complejo, y en realidad la podemos encontrar en una sonrisa, en una mirada, en un gesto, en una palabra, en el silencio........, en los más simple y cotidiano.

Nuevo amanecer, tú que existes desde el inicio cuanto has visto, cuanto has oido, cuanto amor-odio, tristeza-alegria, dolor-sanación, poder-humildad, exclusión-inclusión, muerte-vida.....Y sin perder tu centro has sabido integrarlo "Todo" en tu corazón, sin juicios, tal cual, y de allí, sí de allí sale tu fuerza para que cada día puedas deslumbrarnos con tu luz y belleza.

Nuevo amanecer, que simple y bello.......

-Meri Puig-

13 de febrero de 2016

Libertad


LIBERTAD

Extraido del libro "Correr y Meditar" 
autor: Sakyong Mipham





Tentativa y temerosamente, 
pongo un de pie delante del otro.
Soy un corredor...
No hay mayor dicha en los tres mundos.
Cuando los rayos alcanzan la tierra,
 se trata del paso cósmico,
cuando mi corazón y mis pulmones están en mis manos,
la vida depende de respirar y sentir.

Qué electricidad se genera
en el sudor que siento en la boca,
la inspiración que me permite atravesar
la incredulidad, la pereza, las ensoñaciones.
Cuando respiro, todos esos golpes de fortuna
pasan como nubes henchidas
vistas por una nave surcando la aguas
de la confusión, el verano y el tiempo.

En este viaje temporal los detalles son importantes.
Paladeo el suave olor del agua con sus ocho cualidades,
respetando este regalo para mi cuerpo humano.
Me deleito en disponer de tiempo y espacio para correr entre 
los dioses.
Cuando corro me convierto es uno de esos dioses sin 
limitaciones...
Pura dicha en mi cantimplora.
Me mantengo con el elixir esencial, mi GU-ru.*
Esta inspiración vital me envía por todo el planeta
con el golpeteo de mis pies de drala.*

¿Qué bhumi* no puedo alcanzar?
Al poner los pies en el sendero, las ondas afectan al universo.
Así cuando respìro, 
inspiro todo lo  confuso, degenerado e infeliz.
Cuando espiro, mi rodilla se alza.
Mi talón de Aquiles es fuerte, libre de cualquier
vulnerabilidad.
Así pues, con la energía de la sorpresa
salto a esta nueva dimensión, que solo puede percibirse
a través del rápido  movimiento del corazón, pies y mente.
Que esta increíble experiencia de movimiento
sea origen de toda felicidad.


* "GU": es el gel energético que consumen los corredores para mantener su energía.
*drala: palabra tibetana que se traduce "por encima del enemigo". Es también un dios de la guerra que encarna una sabiduría que trasciende de toda agresión y que, por tanto, supera cualquier enemigo o conflicto.
*Bhumi:  una de las diez etapas a través de las que un bodhisattva pasa en el camino de la iluminación según la tradición del budismo Mahayana.





11 de enero de 2016

El Alma de la Montaña de Altaïr Garcia Alonso

La montaña te observa,
impasible decide sobre tu vida.
Y si lo desea te deja ascender hacia su cima.



Muchos creen que penetran una tierra sin más, un reto más en sus vidas, y allí, en vez de ver una montaña callada, sólo ven su ego con un reto más. Antes de dar un paso, aprende a pedir permiso a la montaña, o al guardián de la montaña. Y si no crees en nada, aprende a pedir permiso dentro de ti, a tu alma. La montaña elegirá si te deja pasar, si te caes, si te mareas en el viaje, si te quedas sin alimento, si tu vida corre peligro.
La montaña es un Ser. Realmente en esta sociedad apresurada hemos olvidado lo que siempre se supo: la Naturaleza es un gran Ser, un espíritu amable y compasivo. Los árboles, las flores, los arroyos, incluso las rocas tienen vida, una vida que se descubre ante los ojos inocentes y respetuosos. Tras varios días durmiendo en la montaña, tal vez un espíritu amable que viva en el bosque te muestre algo de su interior. Tal vez tu arrogancia no te permita conocer nada más del bosque, nada de las piedras, de los árboles.
Muchos preguntan: ¿Qué te dice un árbol?
En tu lenguaje, nada. En aquello que conoces, en ese dialogo repetitivo y superficial que vives en tu día a día, el árbol no dice absolutamente nada, es más, puede que se ría de tu idiotez. Un espíritu con más de 100 años, con más de 1000 años, que bordea todos los árboles de la ladera de aquella montaña te mira con curiosidad, tú que intentas escucharlo y ni si quiera lo respetas.
Y cuando tu mente se calma y escucha, cuando tu corazón se abre y siente, en esa percepción sutil, el río es un canto divino, la roca te susurra desde su interior, los árboles te mueven y te envuelven. Y así, en su vaivén, en su extraña conversación, en sus juegos, tal vez te dejen pasar y te digan algo más allá de tu creencia establecida.
Mira la Naturaleza como un ser vivo, como un espíritu sabio y consciente. Primero aprendiendo a respetar tu propia Naturaleza, luego aprendiendo a descubrir aquella que te rodea: el agua, las montañas, las rocas, el fuego, el aire. Tu rostro, tu tiempo que pasa, tu fluir en la vida, tu pelo, tu piel, tu cuerpo, tus pies sobre la Tierra. Aprende a bendecir lo natural.
La montaña tiene alma, una conciencia sutil y evolucionada que escucha, se comunica y se mueve. Tú puedes ver la montaña quieta, a disposición del sino de fuerzas superiores, y así, de igual manera, desde lo ignorante, uno puede ver al humano quieto, detenido en su tiempo, a disposición de cualquier fuerza que lo dirija denominada destino. Pero cuando alguien descubre realmente al humano, descubre un mago guerrero, responsable de su propia vida y de su destino.

Altaïr García Alonso